Results for 'Luis Fernando Cardona'

1000+ found
Order:
  1.  56
    Angustia, responsabilidad Y aporía. Hacia Una ontología de la hospitalidad.Luis Fernando Cardona Suárez - 2010 - Universitas Philosophica 27 (54):179-218.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la angustia a la desesperación.Luis Fernando Cardona Suárez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:7-23.
    El presente artículo parte de exponer y analizar dos niveles en el camino metafísico de Heidegger, diferentes mas relacionados recíprocamente: de una parte, el de la crítica al presente, marcado por la cultura del pesimismo que se nutre del desprecio de la civilización técnico-industrial; y, de otra parte, el de la desesperación ontológico existencial anclado en la pérdida epocal de la pregunta por el sentido del ser, la cual comporta, en consecuencia, la imposibilidad de una apropiación individual e histórica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El drama de la libertad o cómo hablar hoy del mal.Luis Fernando Cardona Suárez - 1999 - Universitas Philosophica 32:119-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La analítica de los estados de ánimo como hermenéutica de la cotidianidad.Luis Fernando Cardona Suárez - 2003 - Universitas Philosophica 40:89-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  45
    La contemplación estética como desindividualización del sujeto en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):217-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    La metafísica schellingniana del yo absoluto como una "ética a la Spinoza".Luis Fernando Cardona Suárez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):87-122.
  7.  24
    La teodicea moderna y el problema de la inseguridad ontológica.Luis Fernando Cardona Suárez - 1998 - Universitas Philosophica 31:77-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Leibniz y el origen de la Teodicea moderna.Luis Fernando Cardona Suárez - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Pontificia Universidad Javeriana: School of Philosophy – Sixteenth Annual Meeting of the Comparative and Continental Philosophy Circle.Luis Fernando Cardona - 2023 - Comparative and Continental Philosophy 15 (1):6-8.
    On behalf of the School of Philosophy, I would like to welcome you to our University on the occasion of the sixteenth annual meeting of the Comparative and Continental Philosophy Circle. Your prese...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Enfermedad y metáfora.Luis Fernando Cardona Suárez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):89-111.
    En el presente texto abordamos a la luz de la antropología filosófica la pregunta por nuestra experiencia de la enfermedad. Como seres dotados de palabra, esta experiencia está mediada siempre por nuestra manera de hablar sobre ella. El poder nombrar lo que nos pasa nos configura como individuos orgánicos peculiares, frente a otras formas de vida. Pero al hablar sobre nuestras enfermedades caemos en una profunda paradoja: tenemos la necesidad de comunicar a otros nuestra vivencia, que es algo tan íntimo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  2
    Disconnection from self and distance.Luis Fernando Cardona-Suárez - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 70.
    This article analyzes self-disconnection as a phenomenological characterization of a destructive disease such as Alzheimer’s. We want to show that, in the most extreme cases of its development, the patient sinks into emotional disengagement because of the destructive plasticity that affects them. This isolation implies an emotional challenge for family members who observe that their loved one becomes disconnected and that they cannot do anything to prevent it. However, family members seek to assist their loved one in their marginalization. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Historia y tristeza reflexiva en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):171-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    La ascesis liberadora como libertad en el fenómeno en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):211-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Mancha, desfiguración y orgía.Luis Fernando Cardona Suárez - 1996 - Universitas Philosophica 27:87-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    On Schopenhauer's liberating asceticism as freedom in the phenomenon.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):211-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    "Schelling's metaphysics of the absolute self as" an ethics à la Spinoza".Luis Fernando Cardona Suárez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):87-122.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Aesthetic contemplation as de-individualization of the subject in Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):217-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Angst, responsibility and aporia towards an ontology of hospitality.Luis Fernando Cardona Suárez - 2010 - Universitas Philosophica 27 (54):179-218.
    This article discusses the possibilities of the ontology of hospitality running across the categories of angst, responsibility and aporia. In this way it seeks to address the radical finitude of our concrete death, incorporating the needed, existentive, and ontic considerations of dying, which the heideggerian previous attempt moved away as irrelevant, being not original ones to philosophical reflection. This recovery does not mean, absolutely not, that death and dying have lost their true character and perplexing mystery, or that they have (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La analítica del sufrimiento humano en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (264):475.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Esbozo de una antropología apocalíptica.Luis Fernando Cardona Suárez - 2000 - Endoxa 1 (13):233.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Zoja, L. . Paranoia. La locura que hace la historia. . Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. ISBN: 978-950- 557-991-4. Número de páginas: 567. [REVIEW]Luis Fernando Cardona Suárez - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Equipo para la determinación del trabajo físico en humanos.Jose Gerardo Cardona Toro, Luís Fernando Jaramillo Correa & William Ardila Urueña - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Dolor en la armonía: justificación leibniziana del sufrimiento.Cardona Suárez & Luis Fernando - 2012 - Granada: Editorial Comares, S.L..
  24.  65
    Studying Three Abstract Artists Based on a Multiplex Network Knowledge Representation.Luis Fernando Gutiérrez, Roberto Zarama & Juan Alejandro Valdivia - 2021 - Complexity 2021:1-24.
    Discovering the influences between paintings and artists is very important for automatic art analysis. Lately, this problem has gained more importance since research studies are looking into explanations about the origin and evolution of artistic styles, which is a related problem. This paper proposes to build a multiplex artwork representation based on artistic formal concepts to gain more understanding about the aforementioned problem. We complement and built our approach on the previous notion of Creativity Implication Network. We used the recently (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Heidegger en acción. Aproximaciones a la perspectiva práctica del pensamiento en dos tramos de su obra.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Praxis Filosófica 51:77-96.
    En este trabajo nos proponemos indagar en la modalidad práctica del pensamiento de Heidegger a partir de sus consideraciones en torno a la praxis y la acción, en trabajos fundamentales de la época de Sein und Zeit en comparación con elaboraciones de su período posterior a la Kehre. En este marco, buscaremos demostrar cierta continuidad entre ambos períodos a partir de sus consideraciones ontológicas de la praxis, lo cual permite interpretar el carácter correlativo del pensar y la acción. Para dar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  21
    Heidegger y el despertar: una articulación de su perspectiva del obrar y de la praxis en 1929-1930.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):99-117.
    En este trabajo indagaremos en torno al estatuto de la acción y la praxis en la obra de Heidegger a partir de un análisis de la figura del despertar relativa al aburrimiento profundo, en su trabajo de 1929-1930. Con ello, buscaremos demostrar que las implicancias relativas al actuar, pensar y filosofar allí expuestas, permiten cotejar continuidades y diferencias de tipo fronterizo tanto con sus elaboraciones anteriores, como respecto a su perspectiva posterior a la kehre. Para dar cuenta de ello, primero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  14
    La doble herencia del concepto de sujeto en la obra de Byung Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):1-12.
    En el siguiente trabajo haremos un recorrido por un conjunto de trabajos fundamentales de Byung Chul Han para circunscribir la concepción de sujeto que le permite articular elementos centrales de su programa político. En este contexto, nos proponemos argumentar que tal concepción se articula desde una triple herencia: la concepción respectiva de Foucault, la comprensión de Heidegger en torno a la ontología del Dasein y el concepto de ego de tradición cartesiana. Debido a esta confluencia de tradiciones es posible identificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Susceptibilidad de edificaciones patrimoniales del Cantón Pasaje ante un movimiento sísmico.Luis Fernando Frías León, Marco Benigno Ávila Calle & Yonimiller Castillo Ortega - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240139.
    Las edificaciones con valor patrimonial son un testimonio excepcional del progreso de una comunidad y representan ejemplos innegables de la transferencia de conocimientos a lo largo de las generaciones. Es inevitable caminar por centro consolidado de Pasaje y no reconocer el legado cultural de muchas edificaciones. Sin embargo, también resulta fácil observar las alteraciones erróneas que sea han realizado a estas edificaciones con el objetivo de responder a las “nuevas exigencias” de la actualidad. La conservación de los bienes patrimoniales resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con nuevas denominaciones. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    La influencia heideggeriana en la perspectiva comunitaria contemporánea de Byung-Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):33-56.
    En el siguiente trabajo distinguiremos la influencia del pensamiento de Heidegger en elaboraciones de Byung Chul Han en el marco de sus consideraciones de los lazos sociales, comunitarios y de sus respectivos enfoques críticos respecto de la tradición metafísica de la subjetividad. A partir de analizar el modo en que Han articula sus interpretaciones críticas de la analítica de Sein und Zeit, en el marco de sus propios análisis político-sociales contemporáneos, buscaremos distinguir continuidades y diferencias entre ambas perspectivas. De esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Liturgia y vida consagrada. Bibliografía (1963-1995).Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 4 (8):99-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    La Eucología pascual del Misal Romano: Estudio crítico etiológico (I).Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 2 (4):43-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    El enfoque de la neutralidad Y la sexualidad Del dasein en la analítica de Heidegger entre 1927-1929.Luis Fernando Butierrez - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):31-53.
    RESUMEN En este trabajo analizaremos las consideraciones sobre la neutralidad y la sexualidad del Dasein en sus articulaciones con la dispersión fáctica y la libertad en las elaboraciones de Heidegger entre 1927 y 1929.En este marco nos proponemos argumentar que tales consideraciones tienen como función poner de manifiesto el carácter primario de la estructura ontológica del Ser-con y el horizonte originario de la temporeidad, desde la cual circunscribe el empuje de las dinámicas respectivas. Para ello, en primer lugar analizaremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  15
    “Rerum vel dictu obscenarum” De subventione pauperum y las ambivalencias de las narrativas humanitarias de la modernidad temprana.Luis Fernando Restrepo - 2022 - Co-herencia 19 (36):161-182.
    En este ensayo se examina el tratado De subventione pauperum del humanistaJuan Luis Vives como una narrativa humanitaria de la modernidad temprana. De forma contradictoria, el plan para auxiliar a la población indigente presenta una visión despectiva de la pobreza que refleja las contradicciones del proyecto civilizador del humanismo cristiano renacentista y revela las biopolíticas del naciente Estado moderno y la razón imperial humanitaria. En el primer apartado se analiza el tratado como una narrativa humanitaria, prestando atención al papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    María y la esperanza en la liturgia romana postconciliar.Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 5 (9):174-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Modos de habitar el mundo. Byung-Chul Han y sus lecturas de la concepción heideggeriana de las relaciones con las cosas.Luis Fernando Butierrez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):23-45.
    En el siguiente trabajo realizaremos una clarificación de la influencia heideggeriana en la obra de Byung Chul Han, en especial, a partir de la distinción de continuidades y diferencias con la concepción de las cosas, los útiles y los entes intramundanos en tres momentos fundamentales de la obra de Heidegger, tanto en la época de _ Sein und Zeit _ como en dos trabajos de la _ Kehre _. A partir de un recorrido y análisis de las elaboraciones principales en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La Eucología pascual del Misal Romano: Estudio crítico etiológico (y III).Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 3 (6):55-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Una filosofía de la universidad a partir de Jacques Derrida.Luis Fernando Sierra Blanco - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):75-94.
    ¿En qué consistiría una filosofía de la universidad? ¿Cómo esbozar el modo en que ésta puede proceder? ¿Qué puede decir hoy la filosofía para quienes trabajan en esta institución? Para responder estas preguntas se propone revisar algunos de los textos en los que el pensador de origen argelino habla de manera directa sobre la universidad: Las pupilas de la Universidad, La Universidad sin condición y Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad. Los tres textos fueron escritos para ser leídos en público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    El individuo aristotélico. Entre la particularidad y la singularidad.Luis Fernando Fallas López - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:147-185.
    Se hace una revisión del uso e implicaciones de la expresión Ka fKaoTov en buena parte de la obra aristotélica -interesan de manera especial en este estudio los tratados que conforman el Organon, pero sin dejar de lado textos ontológicos, cosmológicos, éticos, políticos y biológicos del filósofo-. Dicha fórmula designa al individuo en la lógica discursiva del Estagirita, pero los modos en que se va comprendiendo no son completamente congruentes; así, se pasa de un singularismo, que supone una identidad única (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    La Eucología pascual del Misal Romano: Estudio crítico etiológico (II).Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 3 (5):31-77.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    El documento de la Conferencia Episcopal Español sobre la iniciación cristiana.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 8 (16):585-600.
    En este trabajo se presenta el documento de la Conferencia Episcopal Española sobre la Iniciación Cristiana, publicado en noviembre de 1998. Se destacan los aspectos más relevantes desde el punto de vista pastoral y se plantean algunas cuestiones aún por resolver.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La noción del culto y la identidad de las Hermandades.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 13 (25):227-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Fe y sacramento. A propósito del nuevo Directorio de Pastoral del Bautismo de la Iglesia de Sevilla.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (13):263-271.
    Este trabajo presenta los aspectos más importantes de las nuevas Directrices de Bautismo de la Archidiócesis de Sevilla situándolas en el contexto histórico teológico en el que maduran y destacando los principales criterios pastorales que utilizan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla.Luis Fernando Garcés Giraldo - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):127-146.
    Aristotelian virtue is the source of the soul’s best actions and passions. It can compel us to do the best acts and doings, always in a better way. Aristotelian virtue helps us to act under the right reasoning, which is elected from an intellectual disposition called prudence, which is in charge of uniting knowledge and action. Aristotle says one can learn to be virtuous through exercising good habits, with formation, experience and time to do such an exercise. Besides, actions according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  8
    Tradiciones abiertas. La comprensión de la tradición y nuestras relaciones con la herencia filosófica en dos períodos fundamentales del pensamiento de Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 62:165-192.
    The following article addresses Heidegger’s considerations on tradition and philosophical legacy in two fundamental periods of his thought. I seek to demonstrate that the notion of tradition is articulated in different ways in the Sein und Zeit period and in his post-Kehre considerations. I show irreducible connections that manifest this understanding with his considerations on language and temporal dynamics. For this purpose, firstly, I analyze the destructive strategies that Heidegger deploys during the former period within the framework of his considerations (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  26
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  47.  12
    Colonial thought.Luis Fernando Restrepo - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 36–52.
    This chapter contains sections titled: The Institutional History of Colonial Philosophy The Conquest of America: Some Epistemological and Ethical Questions Post Conquest Indigenous Perspectives Creole Perspectives: Two Seventeenth‐Century Intellectuals The American Experience of the Enlightenment Colophon References.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  48.  2
    A Segunda Prova Cartesiana da Existência de Deus: Causa Sui Na Terceira Meditação.Luis Fernando Biasoli - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (32):53-64.
    O objetivo do filósofo Descartes (1596-1650), com as duas provas da existência de Deus na Terceira Meditação, é provar o conhecimento da certeza da verdade da existência de Deus por meio, unicamente, da razão como causalidade. Ao se valer de duas provas, surge entre outros problemas de interpretação o seguinte questionamento: a nova prova da existência de Deus apresenta novidades em termos metafísicos ou é apenas mais uma explicação da primeira prova? O presente artigo visa mostrar que a segunda prova, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Os desafios da fundamentação metafísica cartesiana da ciência.Luis Fernando Biasoli - 2023 - Griot 23 (3):106-119.
    A epistemologia cartesiana se insere num ousado projeto de superar as teorias do conhecimento antigo-medievais. As _Medições Metafísicas,_ obra de Descartes, escrita em 1641, é o principal marco teórico da radical e inovadora ruptura filosófica empreendida neste período que tem grandes reflexos nos séculos seguintes. Quais os principais desafios teóricos enfrentados pelo cartesianismo, para solidificar e consolidar a Modernidade filosófica em bases científicas, por meio dos critérios da clareza e da distinção? Essa questão guia o presente artigo que, por meio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Bibliografía del Prof. José Aldazábal Larrañaga, SDB (1933-2006).Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 18 (36):55-89.
    La presente nota bibliográfica recopila la ingente obra de José Aldazábal, uno de los liturgistas españoles más fecundos en publicaciones de carácter sobre todo divulgativo, que, durante más de cuarenta años y formando parte del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, ha acompañado la pastoral litúrgica especialmente en España, pero también en los paísesiberoamericanos de lengua española. Interesará a los investigadores de la historia de la renovación litúrgica y a los estudiosos de la pastoral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000